En tiempos de incertidumbre, proteger lo que más importa es fundamental. La vida puede estar llena de altibajos y, en momentos difíciles, proteger su privacidad personal se vuelve más importante que nunca. Saber cómo protegerse garantiza tranquilidad y seguridad.
Lista De Verificación de Privacidad De Información Personal
Estos son los pasos esenciales para mantener segura su información personal:
Limite la divulgación de información personal.
Guarde bajo llave los documentos importantes.
Utilice información coherente.
Tenga cuidado con su actividad en línea.
Proteja su información financiera.
Conozca y ejerza sus derechos.
Utilice únicamente empresas de confianza.
Limite la divulgación de información personal
En tiempos de incertidumbre, proteger sus datos personales es crucial. Comparta únicamente la información necesaria y siempre pregunte cómo se utilizará.
Es posible que organizaciones de confianza, como bancos, proveedores de seguros o servicios gubernamentales, le soliciten información clave como su nombre completo, dirección y número de teléfono. Los detalles como su número de seguro social, información de tarjeta de crédito o fecha de nacimiento solo deben proporcionarse a fuentes verificadas y confiables. Sea cauteloso con la información más confidencial, como su historial médico, creencias religiosas o cualquier detalle personal que pueda usarse indebidamente, especialmente en línea.
Guarde bajo llave los documentos importantes
Sus documentos oficiales no deben estar a la vista de todo el mundo. Pueden contener detalles confidenciales que podrían usarse en su contra. Es una buena idea utilizar una caja fuerte cerrada y a prueba de fuego que se guarde en un lugar seguro. Querrá que sea accesible, especialmente en caso de desastre.
Utilice información coherente
Asegúrese de proporcionar la misma información a las personas para que puedan comunicarse con usted fácilmente. Su nombre y datos de contacto siempre deben ser los mismos para evitar confusiones y malentendidos.
Tenga cuidado con la actividad en línea
La web tiene una gran cantidad de recursos que pueden ser muy útiles, pero también hay muchos sitios maliciosos. Asegúrese de no compartir contraseñas con nadie que se comunique con usted y evite hacer clic en enlaces sospechosos y dar datos personales.
También es importante tener cuidado con lo que comparte en las redes sociales. Los posibles estafadores pueden encontrar fácilmente datos de contacto, fecha de nacimiento y su ubicación con solo examinar sus publicaciones en las redes sociales.
Proteja la información financiera
Los estafadores a menudo apuntan a la información financiera. Asegúrese de proteger los extractos bancarios y la documentación financiera. Esté atento a las cuentas financieras para identificar rápidamente el comportamiento sospechoso. Siempre busque ayuda cuando le pidan firmar contratos. MALDEF es una organización que podría ser útil si necesita ayuda para comprender los términos del contrato.
Conozca y ejerza sus derechos
Este es un elemento extremadamente importante. Debe comprender las leyes y cuáles son sus derechos en materia de privacidad. Debe conocer Fair Credit Reporting Act, the Gramm-Leach-Bliley Act, and the Immigration and Nationality Act.
Además, debe solicitar servicios de traducción y documentos cuando sea necesario para asegurarse de que no haya malentendidos.
Utilice únicamente empresas de confianza
Busque ayuda de organizaciones diseñadas específicamente para brindar apoyo. Estas pueden incluir grupos de defensa de los hispanos, iglesias locales u organizaciones sin fines de lucro. A continuación, se incluyen algunas que pueden brindar apoyo.
Además, siempre debe investigar antes de hacer negocios con una empresa. Una búsqueda rápida en Google a menudo revelará la legitimidad o las malas intenciones de una empresa. Utilice el sitio web BBB website y WHOIS Search para validar la legitimidad de la empresa.
Empieza Tu Cotización En Linea
EMPECEMOS A AHORRAR
Convenientes Oficinas
y habla con un agente amigable!