Glosario de términos
Valor de la propiedad, menos su depreciación o cualquier daño preexistente.
Cliente que, como trabajador calificado, utiliza su vehículo para trabajar y llevar herramientas o distribuir mercancías.
Finalización de una póliza de seguro antes del vencimiento de la póliza.
Solicitud presentada por el titular de la póliza (también llamado asegurado) para pedir el arreglo o la reparación de un componente conforme a la póliza de seguro.
No revelar hechos que podrían anular la póliza de seguro.
Equipo adicional que se incorporó al vehículo después de comprárselo al fabricante, y que altera o modifica el modelo del vehículo original. Es posible adquirir una cobertura para asegurar estas incorporaciones añadidas por el asegurado, como llantas especiales o equipos estéreo que hayan sido mejorados.
Portada de las disposiciones generales de la póliza que incluye el nombre del/de los asegurado(s), la prima, el monto de cobertura y el nombre, descripción y ubicación del artículo cubierto.
Monto de dinero que paga el asegurado a la compañía de seguros antes de que su vehículo sea reparado. Los montos de deducibles más comunes son $250, $500 o $1,000.
Fecha en la cual se inicia o entra en vigencia una póliza de seguro.
Proceso por el cual se hace un cambio a una póliza activa que aumenta o reduce la prima. Los endosos más frecuentes incluyen la incorporación de un segundo vehículo o un segundo conductor.
Peligros específicos no cubiertos por la póliza de seguro. Existen exclusiones comunes, como las acciones intencionales no cubiertas. También puede excluir a un conductor para que no esté cubierto por la póliza del auto.
Fecha de finalización de la póliza de seguro. Luego de que la póliza de seguro venza, el asegurado deberá reiniciar o renovar la póliza.
Lapso posterior a la fecha de vencimiento de un pago durante el cual la póliza seguirá estando vigente sin ninguna multa. Al finalizar el periodo de gracia, la póliza se cancelará si no se hace el pago correspondiente.
Tarifa de pago en cuotas mensuales cobrada por la compañía de seguros por dividir la prima en cuotas mensuales.
Documentación de la póliza entre el asegurado (cliente) y la aseguradora (compañía de seguros) que explica los detalles del contrato.
Cliente cubierto por la póliza.
Compañía de seguros que brinda cobertura al cliente o asegurado.
Organización o banco que tiene un interés financiero en la propiedad que está asegurando, por lo general, una compañía financiera o de arrendamiento.
Tarifa que cobra la compañía de seguros para emitir la póliza, la cual no será reembolsable y se considerará totalmente devengada.
Periodo durante el cual la póliza está vigente, entre las fechas de entrada en vigencia y el vencimiento.
Precio de la póliza de seguro que el asegurado paga a cambio de la cobertura de seguro.
Proceso de volver a poner en vigencia la póliza de seguro después de que haya caducado. Si el asegurado no paga la prima a tiempo, la póliza será cancelada, pero generalmente puede restablecerse si el proceso se realiza dentro de una cantidad de días predefinida desde la fecha de cancelación.
Proceso de continuar con la póliza de seguro después de la fecha de vencimiento. Cuando un contrato de póliza vence al cabo de seis meses o un año, el cliente debe renovar su póliza para que siga vigente.
Monto de dinero establecido por día para ayudar a pagar el costo de alquiler de un auto cuando el del asegurado no puede moverse debido a una pérdida cubierta.
Servicio para el asegurado que le brinda asistencia cuando se ha quedado sin gasolina, perdió las llaves, necesita ayuda para arrancar su vehículo o reponer líquidos esenciales, pinchó un neumático, etc.
Paga los cargos del remolque utilizado para remolcar el carro del asegurado hasta el taller de reparaciones más cercano.
Proceso que debe atravesar cada póliza para que la compañía de seguros pueda decidir si asegurará el riesgo o no. La evaluación de riesgo determina a quién se asegurará y qué monto de prima de seguro se le cobrará al asegurado.
Código único asignado a cada vehículo compuesto por números y letras para ayudar a las compañías de seguro a obtener detalles y características específicas del vehículo.