Como sede de University of Arizona, Tucson alberga gran cantidad de conductores estudiantes, amantes de la vida al aire libre, ciclistas, escaladores de montañas, apasionados de la cocina, amantes del arte, fanáticos del rock y un montón de personajes genuinos. Su nombre deriva de la palabra nativa Tohono O'odham "Ts-iuk-shan" y literalmente significa base negra, un guiño a su geografía única y una referencia a su ubicación en la base de las montañas circundantes. Ya sea que planees pasear por uno de sus más de 120 parques, caminar por Sabino Canyon, disfrutar de un hot dog de Sonora o algún plato del restaurante mexicano más antiguo del país, prepárate para el toque del Viejo Oeste. En la ciudad abundan los sitios para ver, desde Pima Air & Space Museum, el museo aeroespacial más grande del país, hasta Tucson Botanical Gardens, un excelente destino para dar paseos introspectivos y observar una flora única. Sede de una universidad conocida por programas como arqueología, filosofía, ingeniería de la minería y ciencias marinas y de la tierra (sí, es en serio), Tucson atrae a estudiantes aspirantes y aves migratorias por igual. La ciudad de Tucson, llena de tradiciones mexicanas, asegura ser la cuna de la chimichanga y se convirtió en parte de los Estados Unidos debido a la Compra de Gadsen en 1854. Si te interesa el arte del sudoeste, probablemente debas visitar el Arizona State Museum, donde se encuentra la colección de cerámica del sudoeste más grande del mundo. También podrás revivir la historia si tienes la suerte de ver Rodeo Parade, el desfile no motorizado más grande del país y una extraña vuelta al pasado. Ya sea que te consideres una persona aventurera o simplemente un amante de la naturaleza, Tucson tiene muchísimo para ofrecerte.
3 PASOS SIMPLES
PARA EMPEZAR A AHORRAR
EN TU SEGURO DE CARRO
Paga por la cobertura
que se adapte a tu presupuesto
Lo que dicen otros conductores de A-MAX